logo

  • Obra
    • Actual
    • ALFABETO TAPIOCA
    • Trayectoria
    • Murales
    • Dibujos
    • FIGURACIONES EMBLEMÁTICAS
    • AVES DIVERSAS
  • N- Sphere Art Magazine
  • Salas de exposiciones
  • Catálogos
  • Carteles
  • Fotografías
  • Vídeos
  • Currículum
  • Exposiciones indivuduales
  • Exposiciones colectivas
  • Escritos
  • Entrevistas
  • Publicidad y diseño
  • Bibliografía
  • Contacto
Home

Escritos

Sígueme:

  • Sígue mi blog
  • Sígueme en Twitter
  • Sígueme en Facebook
  • Sígueme en Tumblr.
del Artista
Antecedentes artísticos
Espíritu, dónde estás
Globalización
Laberintos de Interior
Laberintos de Interior: opiniones del propio artista
Las torres galácticas: La Esfera Sulfurosa
Los sesenta
Reflexiones
Reflexiones sobre el panorama actual del arte
Texto para Hecatombe
Torres y laberintos para la exposición de Valladolid en el Palacio de Pimentel
El gato apocalíptico
El hijo del gato
Observaciones
Ramiro Tapia, biografía
Carmen Santoja
Teórico
Ramón Gómez Redondo: Oriente ataca a Occidente.

1979 - Escrito para el catálogo de la exposición MONOGRÁFICA celebrada en Madrid en la BIBLIOTECA NACIONAL patrocinada por El Ministerio de Cultura

Anibal Núñez: poeta y escritor. "Los seres y los ámbitos de Ramiro Tapia".

1984 - Escrito para el catálogo de la exposición antológica 1954-1984 celebrada en Salamanca en el Museo Provincial y la casa municipal de cultura ó CASA LIS

Texto de Anibal Lozano.

1998 - Escrito con motivo de la exposición antológica de DIBUJOS 1955-1995 celebrada en el Palacio de La Salina de la Diputación de Salamanca.

Ramón Gómez Redondo: El árbol de Babel.1978 - Escrito para la exposición inaugural de la Galería Roc Guinart en Barcelona.
Evolución, transformación.

2005 - Texto inscrito en el Catálogo-Libro editado para la exposición LA TORRE LLAMEANTE, celebrada en el Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca.

J. C. BRASAS. La fascinación por el mito, obra de Ramiro Tapia
J. C. BRASAS. Las Arquitecturas Imposibles de Ramiro Tapia
La trayectoria por el crítico Raúl Chávarri
Mora Piris Alejandro: Laberintos de interior de Ramiro Tapia.

2005 - Escrito sobre la exposición LA TORRE LLAMEANTE celebrada en El Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca.

Las esferas de Ramiro Tapia
Luís Santos Gutierrez: Las fantasias figurativas de Ramiro Tapia.

2005 - Escrito con motivo de la exposición LA TORRE LLAMEANTE celebrada en el Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca.

Luís Santos Gutierrez: "la Pintura acabada de Ramiro Tapia".

2001 - Escrito con motivo de la exposición celebrada en la Galería Artis de Salamanca.

Luís Santos Gutierrez: Ramiro Tapia
Ramón Faraldo, Fabulismo 1964-1969
Texto de Mora Piris
Texto de J. C.Brasas en ingles
Prensa y críticos
Extracto del texto de Calvo Serraller, Tapia años 50
1967 - Antonio Manuel Campoy. Galería Marco Polo. Madrid
1968 - Ramón Faraldo. Exposición Marco Polo. Madrid
Informaciones 13 Enero 1968
1969 - E. GONZÁLEZ MARTÍ. El ideal Gallego
1969 - F. J. ALCÁNTARA. El Ideal Gallego
1970 - El faro de Vigo. Francisco Pablos
1970 - El faro de Vigo. Francisco Pablos (Extracto)
1970 - El faro de Vigo. Rodrigo Varela
Miguel Fernandez Brasso. A B C de las Artes. 1970
1971 - CARMEN KRUKENBERG, El Faro de Vigo
1971 - Lalo. El faro de Vigo. Metamorfosis
1971 - M. J. A. El correo Español--El Pueblo Vasco
1971 - PABLOS, El Faro de Vigo
1971 - PEREZBELLAS. La Voz de Galicia
1971 - L.Muñoz Viñaras. Galería Decar, Metamorfosis. Bilbao
Diario PUEBLO 1971. Las máquinas creyentes de Ramiro Tapia
Miguel Logroño ( Crítico de Arte). Las máquinas creyentes
Nuevo diario. Ramiro Tapia y las máquinas creyentes
Diario ABC. Las máquinas creyentes de Ramiro Tapia
Diario Informaciones. Las máquinas creyentes de Ramiro Tapia
1972 - ANTONIO MANUEL CAMPOY. ABC de las Artes
Pueblo, 20 Junio de 1972
1977 - Manuel Martín Santiago. Galería Varrón
1978 - RAMÓN AMPOSTA. Inauguración Galería Roc Guinart, Barcelona
A. Manuel Campoy. ABC de las ARTES. 21 de Octubre de 1979
Informaciones 3 Noviembre de 1979
Extractos de críticas años 60 y 70
1980 - JOSÉ MARÍA IGLESIAS. Guadalimar, nº55
1980 - 5 días. Sol García Conde
1980, Fco Calvo Serraller. El Pais
1982, El adelanto. Salamanca, 27 de Octubre
1984 - AZUCENA GÓMEZ. Gía, Ambiente Salmantino. nº34
1985 - GLORIA COLLADO. Guía de Ocio nº492
Antonio Morales. El Correo del Arte.nº 83. 1991
El punto de las artes. 1991
Victoria Erausquin, 1991. Primeras figuras en ARCO
1994 - JULIA SÁEZ ANGULO. Espirales de las Artes nº11
1994 - SUSANA LARREA. Casa y Jardín nº217
1999 - ANDRÉS ALÉN. Julio de la Gaceta de Salamanca
Ávila. Europa press
2002 - FRANCISCO CALVO SERRALLER.Babelia. EL País - Ramiro Tapia años 50
2002 - ALFREDO PÉREZ ALENCART. ABC de Castilla y León
2002 - CARLOTA DE ALFONSO. El punto de las artes nº679
2002 - VICTOR ZARZA. ABC Cultural nº567
2005 - CELIA SANCHEZ. Exposición en Universidad de Salamanca
2005 - MERCEDES RIESCO. Exposición en Universidad de Salamanca. El adelanto
El punto de las artes
El punto de las artes. 21 al 27 de Noviembre de 2008
J.C. Brasas. Hecatombe
La opinión de Zamora. Exposición en Caja España. 2008
El norte de Castilla, Valladolid 2009. Exposición en el Palacio de Pimentel
La gaceta de Salamanca, Salamanca 2012. Las edades del hombre 2012
Presentaciones
Antonio Gala, la pintura de Ramiro Tapia. Ver y ser visto.

1984 - Escrito para la exposición antológica 1954-1984 celebrada en Salamanca en el Museo Provincial y en la casa municipal de cultura ó CASA LIS.

Los años 50. Antonio Colinas, Los sueños recobrados.

Escrito para el catálogo de la exposición celebrada en Madrid RAMIRO TAPIA AÑOS 50 en la Galería Guillermo de Osma.

1964, José María Moreno Galván. Presentación del Movimiento Flor.

1964 - Escrito para la exposición-presentación del Movimiento Flor en la sala LA ALMOINA de Gastón y Daniela en Palma de Mallorca.

Antonio Manuel Campoy, crítico de Arte. Presenta las Metamorfosis.

1971 - Escrito titulado LOS PRESENTIMIENTOS DE RAMIRO TAPIA relativo a las Metamorfosis presentadas en las Galerías Decar de Bilbao y La Caja de Ahorros de Vigo.

José María Arenaza Urrutia: "Las construcciones arborescentes de Ramiro Tapia"

1997 - Escrito sobre la exposición en el Stand de la Galería Garoé en la feria de Arte SANTANDER 97.

Juan Antonio Aguirre.

1979 - Escrito para el catálogo de la exposición MONOGRÁFICA celebrada en Madrid en la BIBLIOTECA NACIONAL patrocinada por El Ministerio de Cultura.

Laberintos de Interior por Javier Hernando. Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de León.

2000 - Escrito para el catálogo de la exposición realizada en Madrid en la galería Margarita Summers.

Las torres galácticas por Javier Hernando. Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de León.

2000 - Escrito para el catálogo de la exposición realizada en Madrid en la galería Margarita Summers.

Las torres galácticas por José Carlos Brasas
Mitos y taumaturgias por Fernando R. de la Flor.

1991 - Escrito para el catálogo editado para las exposiciones celebradas en Madrid simultáneamente en las Galerías Seiquer y Rafael Colomer.

Ramón Faraldo. Las máquinas creyentes
Presentación de Ramiro Tapia por el crítico Javier Rubio Nomblot

2005 - Texto encabezamiento para la exposición LA TORRE LLAMEANTE realizada en el Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca

Von Braun. Presentación por el crítico Ramón Faraldo de la exposición Metamorfosis en Madrid. 1972
José Corredor Mateos. Exposición Río de Janeiro, Brasil.

1982-1983 Escrito para la exposición realizada por el Banco de Bilbao en el Museu Nacional de Belas Artes de Río de Janeiro y en la sede del Banco en el Edificio Castellana de Madrid.

Miguel Ferrer. Presentación de ANTOLÓGICA de Dibujos.

1955-1995 Escrito para el catálogo de la exposición antológica itinerante de DIBUJOS 1955-1995.

José Tono Martínez

2013. Ramiro Tapia: El maestro en su laberinto

José Ignacio Abeijón Giraldez

2013. Presentación para 2 galerías, Esquina y Artis